
Según la CNN Uruguay lidera la lista de paises a nivel mundial donde el combustible es mas caro. Lo sigue Alemania y a este, España.
La clase política representada en el parlamento, utilizando los medios de comunicación masivo, esta exponiendo su preocupación acerca del decaimiento de la sociedad ante el nulo avance y hasta retroceso que la educación viene padeciendo.
Esto ocurre a partir que se conoció el ultimo informe Pisa sobre los pésimos niveles educacionales que muestra a nuestro país, entre los peores calificados del planeta.
Y allí andan, a tientas, culpando a los padres , a docentes, al funcionariado sindicalisado etc etc.
No quieren meterle el diente donde realmente esta el problema . Los opositores de hoy no le cobran cuenta al oficialismo. Los opositores de ayer, mas comprometidos que estos, devuelven la gentileza y no vuelven al pasado reciente de los últimos 40 años; allí, es donde comienza un quiebre en lo que a calidad de educación se refiere. ¿ Todo por que?. Se la quieren seguir llevándosela de la manera más plácidamente posible.
El precio de la carne se esta haciendo inalcanzable a sectores de poblacion que hasta hace algunos dias no tenian a este asunto como un problema. Lo que se suma a los que ya no acceden a este vital elemento- para los uruguayos -desde hace mucho tiempo.
Si esta no es una buena noticia, peor aun es saber que la carne, como nos demuestra la experiencia, es la maquina locomotora que tira hacia adelante el resto de los precios de aquellos productos que la puedan sustituir.
Los trabajadores de la industria carnica; empujados al seguro de paro, al despido y otros tantos reconvirtiendose
laboralmente,son un claro ejemplo de que la doctrina de " hacer crecer la torta"para repartir mejor carece de realismo. Por el contrario la torta creció hasta despedazarse y las migajas desaparecieron.
Mientras esto ocurre con los trabajadores; sus dirigentes sindicales no escapan en este asunto a lo que pasa con los politicos. Ahi andan jugando a la gallinita ciega sin saber por donde pegarle.
Se sientan a hablar de tu a tu, con empresarios,con representantes gubernamentales, proponiendo bajar un pesito acá, otro mas alla, que en los cortes delanteros, que quizas en el asado,limitados, atrapados por la logica tejida por las corporaciones cárnicas con el aval del gobierno.
El presidente del Uruguay sin ningun tipo de iniciativa politica sigue el transcurso de los acontecimientos de atras. Y a optado, ante la falta de una perspectiva clara sin estrategias y ya sin rumbo, de relatarnos lo que esta sucediendo como si fuese una especie de comentarista o relator deportivo, e incluso incorpora en sus audiciones radiales algunas criticas que basicamente van dirigidas a la tribuna para dejarla contenta.
La educacion, los salarios, la alimentacion, no son temas para tomarse de manera frivola. . Nuestro; ya no futuro. Nuestro presente , nuestra familia, nuestra sociedad, nesecita respuestas concretas, por que en ella le va su calidad de vida, su seguridad, su empleo, por lo tanto le va la vida.
A seis años de gobierno frenteamplista muchos se están dando cuenta que el precio que estamos pagando todos, por apostar a llegar al gobierno primero y luego vemos lo que hacemos, es un precio muy costoso y que al igual que en tiempos de blancos y colorados estos corren a cuenta de los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario