
Exclamó el almacenero al enterarse del precio del azúcar," necesitamos más azúcar al precio que esta tiene!..
El gerente del súper a sus empleados " no podemos repartir lo que no se ha creao" "incluso la política de reparto no es infinita" "podemos caer en una situacion grave si los recursos creados se extralimitan en dar y dar" " gastándolos en burocracia que no nos brinda ningún tipo de retorno".
No fue el almacenero, ni el gerente que dijo estas cosas, tampoco es una fábula. Estas palabras, son producto del razonamiento del presidente Mujica realizadas en su audición radial, la que intenta emular al Aló presidente de Chavez, lo que le pone toda la seriedad que estas tienen.
Estas simples, en apariencia reflexiones, tienen la virtud de mostrarnos de manera sencilla, por donde la economía del país transita, reafirmando ya la estrategia económica desarrollada por anteriores gobiernos, incluidos los partidos tradicionales. Estrategia económica que pasa , y aquí vemos un cambio, por la profundización de las medidas con una rapidez en su aplicación imposible de llevar adelante por los partidos tradicionales ya que estos no contaban con el apoyo
explicito, con los que cuenta el gobierno, de los mandos sindicales junto con la apatía del grueso de la población.
Resulta evidente el engaño que acarrea a la población, planteandoles una imagen de reparto o de distribución de la economía que no existe en la realidad y que no queda solo en esto. Tambien subyace, en las declaraciones del presidente, que esta supuesta distribución esta potencialmente en su final dando la idea que es imposible seguir mejorando el ingreso de las personas sin obtener nuevos recursos.
Esto último nos muestra la ambición fiscal que poseen, y que por cierto no ha sido saciada con la cadena de impuestos, dirigida principalmente a los trabajadores, jubilados y consumidores en general de este país en los últimos años.
El sistema nos muestra a uno más de sus hombres.Este, encargado de presentarnos el contenido sin alterar ni un punto ni una coma del mismo.
Preparao pa llegar al público que se le quiere llegar, se presenta con un léxico de fácil absorción y aceptación logrando así, la aceptación de un pueblo cada vez más menos politizado, que todavía no logró discernir entre la teoría del derrame y la realidad que el país vive. Confrontar el mentado asunto del crecimiento de la torta con los números macro económicos y su ecuación, es básico para empezar a discutir caminos alternativos, que por cierto existen.
Desde este blog, mantenemos la esperanza que aquellos hombres de las letras, de la ciencia, que se han preparado para dar la batalla politica del lado del pueblo y que en el pasado ya lo hicieran, salgan de su letargo, producto tal vez del desconcierto que trajo aparejado la sorpresa de ver, el rumbo que los acontecimientos tomaron y vuelvan a retomar la lucha. Escribiéndole al pueblo, colaborando con el, de manera coloquial, clara, ejerciendo el magisterio de la palabra para con ello ayudar con certeza a los avances que como sociedad nos es imprescindible.
Devolverle a la sociedad la confianza en la política es fundamental y será, obra de estos hombres y mujeres preparados para la comunicación.
Cuando esto suceda, volveremos al lugar de donde provenimos, que por cierto no es este y para el cual no estamos preparados.Mientras eso no suceda seguiremos, aunque algún compañero no le guste o subestime, militando por internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario