
El relato que al píe de nota ustedes podrán acceder, trae hasta nosotros el 25 de octubre del año 2009 fecha en la que se producen las elecciones presidenciales . Pero aún más importante fue el hecho que, conjuntamente con las elecciones se volvía a plebiscitar la anulación de la ley de impunidad en nuestro país.
Plebiscito que como todos sabemos no alcanzó al 50 por ciento más uno de las voluntades necesarias para lograr su derogación.
Al decir del presidente electo en aquel entonces, y en ejercicio al momento de estos escritos, el plebiscito fue opacado como consecuencia lógica de la lucha electoral.
Pero lo cierto es que la ciudadanía no escucho una sola frase por parte del candidato del F.A en toda la campaña electoral llamando a votar por la derogación de la ley de impunidad.
Lo que es peor aún ; sectores importantes del frente amplio, incluso el sector que integraba el hoy presidente de la república , no ensobraron junto a sus listas el SI ROSADO a favor de la anulación.
Por que ponemos este asunto arriba de la mesa?.
Primero: La impunidad no pierde vigencia hasta que no se resuelva este asunto desde el punto de vista de hacer justicia, con todo lo que ello implica.Mucho menos desde la concepción de concebir una sociedad que esgrima, promueva y avance con un mínimo de valores de equidad, honestidad,conciencia, etc etc..
Segundo: Los mamarrachos que el gobierno del F. Amplio ensaya para sacarse de encima semejante adefesio enquistado en el esqueleto jurídico, impone al tema un nuevo empuje.
Tercero: No tenemos dudas acerca de que estos movimientos que a nivel parlamentario y de bancada se vienen realizando para darle una ley interpretativa a la impunidad , es producto de la presion ejercida por organismos internacionales y que han llevado a nuestro país - vergonzosamente- a demandas en tribunales internacionales, ofreciéndoles a estos pactistas la visión de que el tiempo de la impunidad esta llegando a su fin y que por lo menos en el plano internacional no podrán seguir poniendo en practica su engaño.
Cuarto: Si bien es cierto que hace algunos años abandonamos las banderas del frente, la historia, relato o cuento al que ustedes podrán acceder creemos que ha sido real. También nos consta que muchos compatriotas continúan buscando huevos en la cueva del zorro, pero como tenemos animo de construir futuro y este solo será posible en la construcción de alianzas con compañeros a los que denominamos desorientados, es que le presentamos el siguiente relato, aparentemente vivido por dos frenteamplistas. http://blogdeapoyoasapopucerro.blogspot.com/2010/11/elecciones-la-noche-del-25-de-octubre.html